Acondicionamiento térmico de edificios (curso avanzado)
$198.000
En este curso avanzado de “Acondicionamiento térmico de los edificios” se conocerán los materiales que se utilizan para la aislación térmica y para controlar el vapor y la hermeticidad de la envolvente en la edificación. Además se enseñan las tipologías constructivas de muros exteriores y de techos, que protegen térmicamente sin causar daños por condensación y moho. Incluye curso “Humedad y calor: Conocimiento básico para la edificación”
- Oferta: hasta el 31 marzo
- Modalidad asíncrona: disponible en daccursos
- Duración: 34 horas y 90 días para completarlo
Descripción
El acondicionamiento térmico de la vivienda está normado desde el año 2000 en la Reglamentación Térmica, y es un elemento importante de los recientes Planes de Descontaminación Atmosférica. El curso “Acondicionamiento Térmico de Edificios”, presenta los materiales y las técnicas de acondicionamiento térmico de calidad.
En este curso avanzado se conocerán los materiales que se utilizan para la aislación térmica y para controlar el vapor y la hermeticidad de la envolvente en la edificación. Además se enseñan las tipologías constructivas de muros exteriores y de techos, que protegen térmicamente sin causar daños por condensación y moho. Para ello, se incluye el curso “Humedad y calor: Conocimiento básico para la edificación” que enseña los fundamentos físicos del comportamiento de la humedad y el calor, a fin de estar en condiciones de prevenir la condensación y solucionar otros problemas relacionados con la humedad.
El acondicionamiento térmico de los edificios es clave para resolver varios problemas actuales: reducir la contaminación atmosférica, reducir la contaminación intradomiciliaria y combatir el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
A quién está dirigido
Arquitectos, proyectistas, constructores, inmobiliarias, proveedores y quienes están relacionados con la planificación y construcción de edificaciones habitables, especialmente de uso residencial.
El programa consiste en 8 unidades de autoestudio (módulo 1 a 8) que permiten realizarlo de acuerdo a su propio horario en cuatro semanas. Las unidades de estudio incluyen los contenidos esenciales, así como material multimedia y actividades opcionales.
Se accede al material didáctico y tests de evaluación, de acuerdo al siguiente programa.
Introducción al curso
Módulo 1: Introducción al acondicionamiento térmico
• Importancia y objetivos del acondicionamiento térmico
• Energía, aislación y puentes térmicos
• Transmitancia térmica
• Tipología de muros exteriores y techos
Módulo 2: Normativa térmica
• Política nacional de eficiencia energética
• Reglamentación Térmica
• Planes de Descontaminación Atmosférica
• Certificación de eficiencia energética y sustentabilidad en la edificación
Módulo 3: Materiales y productos
• Aislantes térmicos de espuma sintética
• Aislantes térmicos tipo lana
• Materiales aislantes térmicos minerales y orgánicos
• Paneles y elementos aislantes térmicos
• Productos para el control de vapor, hermeticidad y viento
Módulo 4: Acondicionamiento térmico de muros
• EIFS
• Fachada ventilada
• Tabique mejorado
• Aislación térmica interior
• Problemas típicos
Módulo 5: Acondicionamiento térmico de sobrecimientos y pisos
• Sobrecimiento
• Piso ventilado
• Piso en contacto con terreno
• Losa radiante
Módulo 6: Acondicionamiento térmico de techos inclinados
• Techo frío
• Techo caliente
• Patologías típicas
Módulo 7: Acondicionamiento térmico de techos planos
• Techo frío
• Techo caliente
• Techo invertido
• Techo verde
• Cool Roof
Módulo 8: Acondicionamiento térmico de puertas y ventanas
• Puertas
• Ventanas
Preguntas y respuestas por grupo chat en whatsapp
Un espacio para interactuar con las preguntas frecuentes y las respuestas que obtienes de la relatora
Maria Blender. Arquitecta Consultora independiente, M.Sc. Universidad de Stuttgart, Alemania. Nacionalidad alemana. Residencia en Chile hace 20+ años. Estudios de Arquitectura en Stuttgart (Alemania) y Delft (Holanda) y de Urbanismo en Hamburgo (Alemania).
Especializada en los aspectos ambientales y de seguridad de la arquitectura y la construcción: arquitectura sostenible, eficiencia energética, patologías de la construcción, diseño y accesibilidad universal. Acreditada como Evaluadora de la Calificación Energética de Viviendas CEV (MINVU), Asesora de la Certificación de Vivienda Sustentable CVS (MINVU) y Asesora de Certificación Edificio Sustentable CES (Instituto de la Construcción).
www.mariablender.com
Duración: 34 horas en 90 días
Modalidad asíncrona: autoestudio en plataforma daccursos siguiendo guía de lectura, realizando tests de autoevaluación.
Los participantes pueden organizar el horario de estudio a su ritmo y según su disponibilidad de horario.
Incluye: acceso a plataforma durante el período que dure el curso, encuesta inicial y final, 12 módulos de estudio, tests de autocontrol.
Material de estudio: habilitado en la plataforma durante el curso.
Certificado: se entrega “Certificado de Participación en el curso avanzado “Acondicionamiento térmico de edificios”