Calificación Energética CEV 2 – Preparación Prueba de Acreditación
$195.000
Con la Ley de Eficiencia Energética, la Calificación Energética CEV será obligatoria para la edificación nueva de vivienda, edificios públicos, comerciales y de oficinas, dentro de los próximos años. Este curso CEV 2 te prepara para la Prueba de Acreditación PA que se exige para postular a ser Evaluador Energético de la CEV del MINVU y que se realizará el 8 de noviembre 2023.
- Clases sincrónicas: mayo 2024
- Modalidad asíncrona: mayo en daccursos
- Estudio: 5 módulos + 1 clase repaso
- Duración: 30 horas y 60 días para completarlo
Descripción
La Calificación Energética de Viviendas (CEV) es un instrumento voluntario del MINVU. Evalúa de forma estandarizada, el desempeño energético de las viviendas en Chile, considerando el clima de la zona en la cual se emplazan. Calificacionenergetica.cl
La herramienta CEV no solo sirve para la evaluación conducente a la obtención del sello de Eficiencia Energética, sino que también es útil para la modelación energética básica, que en el desarrollo de un proyecto de vivienda u otros edificios, ayuda a comparar diferentes alternativas y elegir los diseños más eficientes.
Con la Ley de Eficiencia Energética, la Calificación Energética CEV será obligatoria para la edificación nueva de vivienda, edificios públicos, comerciales y de oficinas, dentro de los próximos años.
Por lo tanto, se requerirán muchos nuevos evaluadores energéticos. Y es altamente recomendable que los arquitectos y proyectistas sean capaces de analizar sus propios proyectos.
Curso Preparación CEV 2
En modalidad asíncrona o autoestudio en plataforma daccursos pueden estudiar desde abril en adelante. Clases sincrónicas comienzan en septiembre 2023.
Cuál es el objetivo general
- Conocer el sistema CEV y su contexto nacional
- Entender los procedimientos administrativos del sistema CEV, especialmente el rol de evaluador
- Usar las planillas CEV
- Ingresar los datos de proyecto, de uso y de los diferentes elementos de la envolvente
- Realizar cálculos de transmitancia térmica y determinar los puentes térmicos
- Determinar los valores FAV y FAR
- Realizar los cálculos e interpretar los resultados
Cuáles son los objetivos específicos
A través de este curso, el participante contará con material de referencia para prepararse para rendir la Prueba de Acreditación (PA) para ser Evaluador Energético de la CEV Calificación Energética de Viviendas del MINVU. En ambas PA 2022 todos nuestros alumnos aprobaron, obteniendo un promedio sobre los 88 puntos, ya están acreditados como Evaluadores Energéticos.
El MINVU llama a participar en el proceso de acreditación dos veces al año. El proceso de acreditación consiste en la rendición de dos pruebas:
- La rendición de la Prueba de Conocimientos Mínimos PCM, que da derecho a rendir Prueba de Acreditación PA
- La Prueba de Acreditación PA propiamente tal
En DAC ofrecemos cursos para la preparación de estas dos pruebas.
Las inscripciones al segundo proceso de acreditación de Evaluadores Energéticos de la CEV del año 2023 estarán abiertas desde el 19 de julio hasta el 21 de agosto de 2023.
Ver: https://www.calificacionenergetica.cl/proceso-de-acreditacion-de-evaluadores/
La realización de la PA será el 8 de noviembre 2023.
A quién está dirigido el curso
A los profesionales que aprobaron la Prueba de Conocimientos Mínimos (PCM) de la CEV del proceso recientemente realizado y se quieran acreditar como Evaluadores Energéticos.
Programa
Introducción
- Presentación curso
- Presentación plataforma de estudio asíncrona
Módulo 1 – El sistema CEV y las planillas de cálculo
- El sistema CEV, definiciones, actores y componentes del sistema
- Procedimiento administrativo, cálculo, sistema web y etapas
- Introducción al cálculo con PBTD, uso de la planilla 01.-PBTD
- Ingreso de la descripción general de la vivienda
Módulo 2 – Cálculo de elementos transparentes (ventanas, puertas, FAV, FAR)
- Descripción de puertas y ventanas
- Datos de puertas y ventanas
- Ingreso FAV
- Ingreso FAR
Módulo 3 – Cálculo de elementos opacos (vivienda, muros, pisos, techos)
- Ingreso de las dimensiones de la vivienda
- Descripción de muros, techos y pisos
- Cálculo de transmitancia térmica
- Datos de muros, techos y pisos
- Datos de uso de la vivienda
Módulo 4 – Cálculo de demanda y consumo energético
- Motor de cálculo, uso de la planilla 02.-PBTD
- Resultado de demanda energética
- Cálculo del consumo energético, uso de la planilla 03.-PBTD
- Datos de calefacción, ACS y ventiladores
- Datos de SST y SSFV
- Resultado de consumo energético
Módulo 5 – Examen simulado y cierre
- Examen simulado en línea
- Repaso de respuestas correctas
- Cierre de curso
Práctica final de repaso
Se realizará previo a la fecha que ha fijado el Minvu para la Prueba de Acreditación del segundo proceso del año 2023 y que es el 8 de noviembre de este año.
Forma de Evaluación
Tests y examen de ensayo solo para autocontrol
Material didáctico
Se dará acceso al material didáctico en forma digital en plataforma.
Metodología de enseñanza
Modalidad mixta: Clases sincrónicas por zoom y aprendizaje asíncrono guiado en plataforma de estudios daccursos
Preguntas y respuestas por grupo chat en whatsapp
Un espacio para interactuar con las preguntas frecuentes y las respuestas que obtienes de la relatora
Maria Blender. MSc Arquitectura Universidad de Stuttgart, Alemania.
Arquitecta Consultora especializada en los aspectos ambientales de la arquitectura y la construcción, tales como eficiencia energética y edificación sustentable, uso pasivo de la energía solar, gestión sostenible de residuos. Desarrolla proyectos de arquitectura o participa en ellos. Presta asesoría a profesionales y a propietarios. Se desempeña en la capacitación y la docencia. En 2013 se desempeñó en el desarrollo y la realización de los cursos y exámenes CEV para el MINVU. En 2020 y 2021 realizó los cursos CEV de la CDT Corporación de Desarrollo Tecnológico. Desde 2022 da los cursos CEV con DAC.
Duración: 30 horas
Modalidades:
Asíncrona: autoestudio disponible en plataforma daccursos.com siguiendo guía de lectura, realizando tests de autoevaluación. La o el participante puede organizar el horario de estudio a su ritmo y según su disponibilidad de horario
Clases sincrónicas: 5 clases online
Fechas clases: 3, 10, 17, 24 y 31 octubre
Fecha repaso optativo: por confirmar con los participantes
Horario clases por zoom: 19.30 a 20.30 hrs.
Certificado: se entrega Certificado de Participación