logo

Humedad y calor: conocimiento básico para la edificación

Humedad y calor: conocimiento básico para la edificación

$60.000

El curso “Humedad y calor: Conocimiento básico para la edificación” enseña los fundamentos físicos del comportamiento de la humedad y del calor en la edificación y explica los fenómenos tales como capilaridad, difusión, convección, condensación y confort térmico. Curso requisito para seguir profundizando en los cursos de arquitectura sustentable, tales como acondicionamiento térmico e impermeabilización.

  • Modalidad asíncrona: disponible en daccursos
  • Estudio: 4 módulos
  • Duración: 10 horas y 30 días para completarlo

Descripción

El curso “Humedad y calor: Conocimiento básico para la edificación” enseña los fundamentos físicos del comportamiento de la humedad y el calor, a fin de estar en condiciones de prevenir la condensación y solucionar otros problemas relacionados con la humedad.

Curso requisito para seguir profundizando en los cursos de arquitectura sustentable, tales como acondicionamiento térmico e impermeabilización.

El objetivo del curso es entregar los conocimientos básicos de la física de la humedad y de la energía térmica en la edificación, que facilitarán el entendimiento de los fenómenos de intercambio de calor y de los problemas de humedad que definen los requerimientos y las soluciones en diferentes ámbitos de la edificación, entre ellos:

  • acondicionamiento térmico
  • impermeabilización
  • ventilación y climatización

Enseñaremos los conceptos higro-térmicos básicos que son relevantes en la edificación. El control de los fenómenos de transporte de humedad por la envolvente de un edificio, como la difusión y la convección, son esenciales para la prevención de daños, especialmente en las construcciones de eficiencia energética que se caracterizan por ser térmicamente aisladas y herméticas.

El aprendizaje teórico se complementa con elementos didácticos prácticos como videos y ejercicios.

A quién está dirigido

A todos los técnicos, arquitectos, constructores y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos para poder entender, prevenir, diagnosticar y resolver problemas de humedad en la edificación.

El programa consiste en 4 unidades de autoestudio (módulo 1 a 4) que permiten realizarlo de acuerdo a su propio horario en un mes. Las unidades de estudio incluyen los contenidos esenciales, así como material multimedia y actividades opcionales.

Se accede al material didáctico y tests de evaluación, de acuerdo al siguiente programa.

Introducción al curso

Módulo 1: Calor y Humedad 

  • El calor
  • Energía térmica en la edificación
  • La naturaleza del agua
  • Agua y calor

Módulo 2: Humedad en la edificación

  • La humedad en la edificación
  • Humedad y los materiales de construcción

Módulo 3: Convección, difusión y condensación

  • La humedad del aire
  • Convección y difusión
  • Condensación y moho

Módulo 4: Confort térmico

  • El calor humano
  • Confort higro-térmico
  • Modelos de confort térmico

 

Maria Blender. Arquitecta Consultora independiente, M.Sc. Universidad de Stuttgart, Alemania. Nacionalidad alemana. Residencia en Chile hace 20+ años. Estudios de Arquitectura en Stuttgart (Alemania) y Delft (Holanda) y de Urbanismo en Hamburgo (Alemania).

Especializada en los aspectos ambientales y de seguridad de la arquitectura y la construcción: arquitectura sostenible, eficiencia energética, patologías de la construcción, diseño y accesibilidad universal. Acreditada como Evaluadora de la Calificación Energética de Viviendas CEV (MINVU), Asesora de la Certificación de Vivienda Sustentable CVS (MINVU) y Asesora de Certificación Edificio Sustentable CES (Instituto de la Construcción).
www.mariablender.com

Duración:  10 horas en 30 días
Modalidad asíncrona: autoestudio en nuestra plataforma daccursos siguiendo guía de lectura, realizando tests de autoevaluación.
Los participantes pueden organizar el horario de estudio a su ritmo y según su disponibilidad de horario.
Incluye: acceso a plataforma durante el período que dure el curso, encuesta inicial y final, 4 módulos de estudio, tests de autocontrol.
Material de estudio:  habilitado en la plataforma durante el curso.
Certificado: se entrega “Certificado de Participación en el curso “Humedad y calor: Conocimiento básico para la edificación”

También te recomendamos…